Hola compañeros espero esten muy bien, me agrada poder compartirles mi blog, que quiero sea de su agrado porfavor comentenlo si ? Bueno me despido de ustedes esperando esten bien.
Atte: Ingrid
ProyectOs Institucionales 2 !! (Ingrid)
sábado, 30 de abril de 2011
Expresion escrita !!
Competencia:
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en diversos contextos.
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en diversos contextos.
Protocolo de comunicación en linea !!
Es muy importante, cuando participamos en espacios colectivos de comunicación como éste, que todos sigamos algunas reglas cuya observancia denota una actitud de respeto y compromiso con nosotros mismos y de nuestros compañeros, pues coadyuva a la configuración de un entorno de trabajo propicio para construir comunidades de aprendizaje.
Las normas básicas para la comunicación, observables en todo momento dentro de este blog son:
a) Respetar las normas del castellano:Cuidar la sintaxis. El orden natural de la lengua: sujeto con sus atributos, verbo y complementos.Aplicar las reglas de acentuación. Aquí las resumimos: las palabras agudas tienen la sílaba tónica en la última silaba; se acentúan si terminan en n, s, o vocal (Ej. publicó). En las graves, la sílaba tónica es la penúltima; no se acentúan si terminan en n, s o vocal (Ej. publico). Las esdrújulas son las que tiene la sílaba tónica en la antepenúltima; se acentúan siempre (ej. público), lo mismo que las sobreesdrújulas (ej. públicamente).Usaremos las mayúsculas conforme a la norma: únicamente para iniciar un escrito, después de punto y la inicial de nombres propios. Esta norma rige para los títulos.b) Trabajar en el blog con los valores editoriales preestablecidos para fuente, tamaño color y espacio entre párrafos, a fin de preservar visualmente el ambiente de trabajo y evitar su distorsión visual. Sólo daremos un enter entre párrafos ya que la aplicación para publicar agranda por sí sola la separación entre párrafos.
c)Utilizar este espacio para publicar única y exclusivamente vídeos, imagenes y documentos con un alto valor académico, es decir, queda prohibido el uso de material con contenido pornográfico.
Finalmente sean todos BIENVENIDOS a este trabajo Educativo tan importante y tan poco devertido, que requiere de la colaboración de TODOS.
Gracias !
Las normas básicas para la comunicación, observables en todo momento dentro de este blog son:
a) Respetar las normas del castellano:Cuidar la sintaxis. El orden natural de la lengua: sujeto con sus atributos, verbo y complementos.Aplicar las reglas de acentuación. Aquí las resumimos: las palabras agudas tienen la sílaba tónica en la última silaba; se acentúan si terminan en n, s, o vocal (Ej. publicó). En las graves, la sílaba tónica es la penúltima; no se acentúan si terminan en n, s o vocal (Ej. publico). Las esdrújulas son las que tiene la sílaba tónica en la antepenúltima; se acentúan siempre (ej. público), lo mismo que las sobreesdrújulas (ej. públicamente).Usaremos las mayúsculas conforme a la norma: únicamente para iniciar un escrito, después de punto y la inicial de nombres propios. Esta norma rige para los títulos.b) Trabajar en el blog con los valores editoriales preestablecidos para fuente, tamaño color y espacio entre párrafos, a fin de preservar visualmente el ambiente de trabajo y evitar su distorsión visual. Sólo daremos un enter entre párrafos ya que la aplicación para publicar agranda por sí sola la separación entre párrafos.
c)Utilizar este espacio para publicar única y exclusivamente vídeos, imagenes y documentos con un alto valor académico, es decir, queda prohibido el uso de material con contenido pornográfico.
Finalmente sean todos BIENVENIDOS a este trabajo Educativo tan importante y tan poco devertido, que requiere de la colaboración de TODOS.
Gracias !
Escritores de la libertad !
Al ser asignada a la zona sin ley de una escuela destrozada por la violencia y la tensión racial, la maestra Erin Gruwell lucha contra un sistema que no brinda contención a los jóvenes, para hacer que la escuela cobre importancia en la vida de sus alumnos. Así, al contar sus historias y escuchar las de otros, un grupo de adolescentes, a quienes supuestamente es imposible enseñarles algo, descubrirán el poder de la tolerancia, reivindicarán su vidas destrozadas y cambiarán su mundo.
Graffiti !! (L)
Se llama grafiti (palabra plural tomada del italiano graffiti, graffire) o pintada a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre mobiliario urbano. La Real Academia de la lengua española designa como "grafito" una pintada particular, y su plural correspondiente es "grafitos".
También se llama grafiti a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio romano.
Muchas personas juzgan el graffiti de una manera mala o algunas de una manera buena pero el graffiti representa a las personas tal cuales son y lo que sienten, lo cual a mi me parece una manera muy buena de comunicación y me agrada me gusta y no solo a mi y por eso es que no solo debemos ver y juzgar si no ver y escuchar o meterse en lo que quiere transmitir el mensaje.
Obiamente es una gran manera de expresarnos por eso lo dejo al criterio de cada uno de ustedes.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)